La Vuelta al Mundo

Entender la vivencia del cáncer desde una perspectiva cultural y cósmica que sirva para sensibilizar al mundo nuestra realidad biológica y necesidad de ayuda mutua desde lo
emocional.


 

ACTIVIDADES

1. Viaje alrededor del Mundo: - Viajar lo máximo posible por tierra, segundo por mar y tercero por aire a esta primera selección de países: Francia, Suiza, Finlandia, Rumania, Turquía, Siria, Palestina, Pakistán, Mongolia, China, Filipinas, India, Somalia, Congo, Egipto, Marruecos, Canadá, México, Ecuador, Perú, Chile, Argentina.
2. Recolección de datos y conocimiento del funcionamiento de los tratamientos de la enfermedad en cada lugar.
3. Búsqueda de contactos (asociaciones de ayuda a pacientes y bola de nieve).
4. Entrevistas on-line a personas viviendo la enfermedad y evaluar la originalidad de su situación, discurso, sueño.
5. Encuentro con personas escogidas país por país y convivencia con ellas.
6. Decidir conjuntamente un deseo de vida, realizable en una o dos semanas y ayudar a esa persona a realizar el deseo mientras se va conversando de la vida vivida, del impacto de la enfermedad y el diálogo entre la vida y la muerte.
7. Fotografiar el entorno de cada persona, y el desarrollo de la realización del proyecto.
8. Realizar un libro artístico con imágenes con palabras e imágenes de los protagonistas y su cotidianeidad para reflexionar nuestro espacio, tiempo, circunstancias, sentidos de la vida, la enfermedad, el dolor, el sufrimiento y la muerte.
9. Realizar una exhibición artística itinerante inspirada en el libro y que con la colaboración de artistas locales se pueda inspirar el crecimiento emocional humano, resurgir valores y estimular las capacidades de amor.

 

EU Cookie Consent

To use this Website we are using Cookies and collecting some Data. To be compliant with the EU GDPR we give you to choose if you allow us to use certain Cookies and to collect some Data.